FORMATOS DE PARTICIPACIÓN
Formato para presentación de resúmenes
El Congreso se enfocará en las áreas de mayor interés de la Economía Minera, seleccionando como claves para los desafíos actuales y futuros las siguientes secciones:
EXTENSIÓN
El resumen tiene como objetivo orientar al lector a identificar el contenido básico de forma
rápida y exacta, y determinar la relevancia del contenido. Debe redactarse en tercera
persona, en tiempo pasado.
El resumen tendrá una extensión máxima de 1000 palabras.
CARACTERÍSTICAS DE ESCRITURA DEL ESCRITO
El documento debe presentarse en formato .pdf, hoja tipo carta y nombrarlo por nombre del resumen – Apellido del autor. La letra debe ser tipo Arial 11, justificado. Espacio entre líneas y párrafos 1.5
El margen en el lado izquierdo de 3 cm, derecho de 3 cm, superior de 3 cm e inferior de 3 cm.
CONTENIDOS
…El contenido del resumen debe ser en español.
CONGRESO DESAFÍOS DE UNA MINERÍA SUSTENTABLE (en negritas y centrado)
Título del trabajo (en negritas y centrado)
Autor- autora)/Autores-autoras (nombre y apellidos, centrado):
Profesión/grado académico (centrado)
Institución (centrado)
Cargo en la institución (centrado)
Correo electrónico (centrado)
Palabras claves (centrado)
Capítulos:
1. Introducción.
2. Objetivos.
3. Metodología y/o caso de estudio.
4. Resultados.
5. Conclusiones. 6. Bibliografía.
FIGURAS, TABLAS Y ECUACIONES
Deben estar centradas en la página, numeradas y tener un nombre. Deberán estar mencionadas en el texto.
REFERENCIAS
En el texto del resumen deben citarse las referencias entre paréntesis con el apellido del autor(es).
Deben escribirse al final del resumen del trabajo, en orden alfabético por el apellido del primer autor y cuando son del mismo autor deben organizarse en orden cronológico.
Debe contener el nombre del artículo y el año de la publicación.

Envíos
Los resúmenes deben ser enviados
a info@congresoeconomiaminera.cl
Las fechas relevantes de la actividad son las siguientes:
- Recepción de resúmenes de trabajos a exponerse: 15 de septiembre de 2022.
- Comunicación a seleccionados para exponer: 15 de octubre de 2022.
- Recepción de trabajos a exponerse: 4 de noviembre de 2022.
- Congreso: 17 y 18 de noviembre de 2022.
- Modalidad presencial y webinar.
