JUEVES 17 DE NOVIEMBRE

 Av. Angamos 601. Salón Horacio Meléndez.

Campus Angamos Universidad de Antofagasta.

08:00 – 08:30  Acreditación

08:30 – 09:45  Inauguración. Exponen: Rector UA Sr. Marcos Cicutovic Salas. Presidente del Congreso Sr. Jorge Clunes Almonte  y Vicepresidenta del Congreso Sra. Ruth Rade Araya. Gobernador Regional Sr. Ricardo Díaz Cortés. Ministra Minería Sra. Marcela Hernando Pérez.

09:45 – 10:15  Desafíos para la Minería chilena y local. Expone: Sra. Aurora Williams. Gerenta de Operaciones del Centro Integrado de Pilotajes de Tecnologías Mineras – CIPTEMIN; Ex Ministra de Minería.

10:15 – 10:45   Litio, salares, actualidad y perspectivas . Expone: Gonzalo Gutiérrez. Coordinador Red Litio y Salares; Ciencia y Futuro.

10:45 -11:00 Coffee -Break.

11:00 – 11:30  Oportunidades y Desafíos para la Minería Chilena. Expone: Carlos Urenda. Gerente General del Consejo Minero, abogado, Mg. en Derecho de Empresa, MBA. / on line.

11:30 -12:00  ¿Cómo hacer Minería Verde y Eficiente con baja Ley? Expone: Tomasz Piwowarczyk. Director Ejecutivo Desarrollo del Negocio de Sierra Gorda SCM.

12:00 – 12:35  Prototipos de baterías de Litio. Expone: Dr. Mario Grágeda Zegarra. Centro de investigación avanzada del litio CELIMIN. Universidad de Antofagasta.

12:35 – 13:30  Panel Medioambiente y Minería. Integrantes: Sierra Gorda SCM; Expone: Ingrid Garcés Universidad de Antofagasta.

JORNADA DE LA TARDE

TRABAJOS ACADÉMICOS

15:00- 15:30  Oportunidades y Desafíos de la Industria del Litio en Chile. Expone: Eduardo Bitrán. Ingeniero Civil Industrial, Dr. en Economía. Académico Universidad Adolfo Ibáñez. Presidente del Club de Innovación y de Hub Apta.

15:30 – 16:00  Litio sostenible de Chile para el mundo.  Expone: Dr. Marcelo Valdebenito. Gerente de Asuntos Corporativos, ALBEMARLE.

16:00 -16:30  Fortaleciendo el diálogo y los acuerdos con las comunidades del Salar de Atacama. Hacia un desarrollo sostenible con pertinencia local. Expone: Javier Silva. Gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario del Salar de Atacama, SQM.

16:30- 17:00 Desafíos en la movilidad en la Minería. Expone: Andrés Pizarro. Head of Marketing and Sales Enel X Way. Gian Franco Patrone. Head of C&I and DR – Enel X .

17:00 – 17:15 Coffee -Break.

17:15 – 17:45 Soluciones digitales al servicio de la voladura. Expone: Claudia Valenzuela. Territory Manager – Orica. 

17:45 – 18:15  Electromovilidad, un modo de transporte sustentable. Expone: Cristian Contreras. Gerente de electromovilidad de Andes Motor – Kaufmann.

18:15 -18:45 Agua y minería verde y sustentable.  Expone:Hugo Lecaros. Gerente de Asuntos Corporativos CRAMSA.

18:45 – 19:05 Economía Minera: Desarrollo y crecimiento Expone: Lucas Martinich Heinrich, Director de la Asociación de Industriales de Antofagasta. 

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE

 

Av. Angamos 601. Salón Horacio Meléndez.

 Campus Angamos Universidad de Antofagasta.

 08:30 – 09:00  Bienvenida.

09:00 – 09:30  Royalty minero. Expone: Manuel Viera. Past President Cámara Minera de Chile, CEO Metaproject 

09:30 – 10:00  Royalty en Chile y producción de cobre de largo plazo. Expone : Dr. Juan Ignacio Guzmán, CEO Gestión y Economía Minera Ltda.

10:00 – 10:30 Royalty minero Expone: Dr. Jan Cademartori. Departamento de Ingeniería Comercial, Universidad de Antofagasta.

10:30 – 11:00  Cadena de suministro en la Minería en la Región de Antofagasta. Expone: Orlando Gahona. Departamento de Ingeniería Comercial, Universidad de Antofagasta.

11:00 -11:15 Coffee -Break.

11:15 – 11:45 Desafíos regulatorios para una minería sustentable a la luz de la nueva normativa de Cambio Climático presente en Chile. Expone: Sebastián Albayay Munizaga. Egresado de Derecho, Universidad de Atacama. 

11:45 -12:15   Una actualización de la riqueza regalada a la gran minería del Cobre en Chile. Expone: Gino Sturla. Investigador Departamento de Ciencias Económicas y de la Empresa, Universidad de Florencia, Italia.

12:15 – 12:35  Curva Ambiental de Kuznet. El caso de Antofagasta y Australia Exponen: Rade, Elo Cardozo, Bravo y Araya. Investigadores Departamento de Ingeniería Comercial, Universidad de Antofagasta.

12:35 – 13:05 Metodología Simplificada para la medición de riesgo y cumplimiento de un plan minero táctico estratégico.Expone: Christian Osorio. Gerente General Inti Mining Smart Solutions.

13:05 – 13:30 Sustentabilidad económica y Royalty. Expone: Patricio Cartagena Díaz. Abogado Magíster y postítulo en derechos de minas y aguas. Certificación y valorización de activos mineros, legislación ambiental y prevención de riesgos. Cámara Minera de Chile (on line).

JORNADA DE LA TARDE

TRABAJOS ACADÉMICOS

15:00- 15:30 Acción Andina como una gran iniciativa internacional para generar responsabilidad social en el territorio. Expone: Juan Boudon Huberman. Partnership Manager de Global Forest Generation. Constantino Aucca Chutas. Presidente de Acción Andina y Cia.

15:30 – 16:00 Desafíos de la categorización de recursos en yaciminetos de estructuras espaciales de alcance corto. Expone: Dr. José Delgado Vega. Investigador Departamento de Ingeniería en Minas, Universidad de Antofagasta. 

16:00 -16:30 Cómo vinculamos a las personas con la tecnología para que sean más productivas. Expone: Richard Palape Torres. Director de minería, INDIMIN

16:30- 17:00 Investigando, gestionando y viviendo la Pequeña Minería. Expone: Freddy Pastén Reinoso. Ingeniero comercial, Magíster en gestión y políticas públicas, Emprendedor minero.

17:00 – 17:15 Coffee -Break.

17:15 – 17:45 Una visión sobre la Minería en Chile desde los criterios actuales de Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo. Expone: Dr. Guillermo Chong Díaz. Geólogo, Académico, Investigador y Escritor de la UCN, Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo de Chile.

17:45 – 18:15 Diferenciación de productos en la industria minera del cobre en base a indicadores de sostenibilidad. Exponen: José Ignacio Recabarren y Emilio Castillo, Dpto. Ingeniería de Minas, UCh.

18:15 -18:45  Implementación de aplicación de sistema Informático administrativo para la gestión de bodegas, aplicable al estándar de Minera Escondida Ltda. Expone: Daniel rojas Villacura. Depto. de Ingeniería Industrial UA.